Introducción al lanzamiento de tenders de transporte
Duración | 10 Hrs. |
Formato | Online |
Temática | Supply Chain Management |
Información e inscripciones | infoicil@icil.org |
Introducción
El tender o concurso en línea es una de las herramientas más empleadas en el último lustro para la negociación de contratos o servicios de transporte.
Mucha gente denomina “tender” a mandar una hoja en Excel a un grupo de transportistas y que estos realicen una cotización. Nada más alejado de la realidad. Los tenders son concursos en línea realizados a través de plataformas como Ticontract, Wtransnet u otros que están especialmente diseñadas para este propósito y que cuentan con numerosas utilidades y posibilidades.
En este curso podrá conocer las diversas plataformas, su coste aproximado, sistema de trabajo previo para poder organizar tenders, forma de organizar la documentación informativa y cotizaciones, recomendaciones sobre su gestión, procesos de negociación, etc. Un curso indispensable y único para poder conocer este tipo de negociación con el que pueden llegar a reducirse hasta un 15% los costes de transporte.
Objetivos
En este curso usted podrá:
- Conocer qué es un tender y qué plataformas de tendering pueden usarse.
- Entender cómo deben organizarse y categorizarse los artículos de transporte en nuestro ERP para poder sacar estadísticas e informaciones que posibiliten el lanzamiento de tenders.
- Conocer qué documentación se requiere para lanzar un tender de forma efectiva. Creación de RFQs.
- Procesos efectivos para lanzamiento de tenders.
- Selección de candidatos de transporte. Estrategias.
- Elección candidatos finales tras la primera ronda.
- Ronda final. Negociación y formalización de acuerdos.
Destinatarios
- Personal de los departamentos de Logística.
- Personal de Controlling o Finanzas.
- Personal de Almacén o Transporte.
- Responsables o técnicos de Compras.
- Responsables de Operaciones o SCM
Programa
-
Qué es un tender. Plataformas de tendering.
-
Codificación de artículos y gestión adecuada de la información sobre la actividad para poder emitirla en un tender.
-
Preparación de un tender. Documentación a aportar, configuración de la RFQ y condicionados. Plazos.
-
Proceso de selección de candidatos.
-
Desarrollo, negociación y elección del ganador. Formalización del acuerdo.
Precio
Para más información del importe del curso, matrícula y otros detalles, contacta con nosotros para que podamos resolver todas tus dudas.
Beneficios
A la finalización del curso, el alumno recibirá un certificado acreditativo.