Curso de Gestión de Operaciones en el Transporte Marítimo
INFORMACIÓN
- 42 horas
- Español
- Online
Curso de Gestión de Operaciones en el Transporte Marítimo
El principal objetivo de este curso es conocer el funcionamiento del mercado del transporte marítimo y su operativa , el mercado de la líneas regulares y el mundo del “Tramp” , así como las herramientas del fletamento y su utilización. La finalidad es ofrecer una visión práctica y profesional dentro del mundo del Transporte Marítimo, un negocio altamente especializado de gran importancia en la gestión de la cadena de suministro y en el comercio internacional.
El curso está construido de forma que se puedan ir aplicando los conocimientos adquiridos a la gestión de las operaciones de su organización y en aquellos aspectos que se consideren prioritarios.
Objetivos
A la finalización del programa de Gestión de Operaciones en el Transporte Marítimo, el participante será capaz de entender:
- El mundo del “Negocio marítimo”
- Las operaciones portuarias
- Y su implicación en el Comercio Internacional
Perfil del estudiante
Este curso va dirigido a todas aquellas personas que trabajan en áreas de logística y comercio internacional en las que se realicen operaciones de transporte marítimo:
- Directivos con responsabilidad sobre logística y comercio internacional.
- Responsables de área, profesionales técnicos y personal de customer service con responsabilidad en el área de comercio internacional o en el área de logística internacional.
- Profesionales que quieran orientar su carrera en el ámbito de la logística y el comercio internacional.

Plan de estudios
El contenido del Curso de Gestión de Operaciones en el Transporte Marítimo se presenta en 5 bloques:
Módulos:
1. TRANSPORTE MARÍTIMO
- Introducción al Transporte Marítimo.
- Diferencias entre modos.
- Modalidades de servicios marítimos. Líneas regulares .El mundo del TRAMP
- Procedimiento operativo y el buque
- Agentes que intervienen y entorno
2. OPERATIVA EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO
- Tipología de buque y buques especializados
- Terminales y operativa
- La carga: restricciones, protección y estiba
- Costes del buque y tipología
- Costes de la terminal y tipología
- Las Concesiones portuarias y las Autoridades Portuarias
3. LAS LINEAS REGULARES
- El mundo del contenedor
- La carga RO-RO
- La carga general
- La intermodalidad
- Las autopistas del mar
- Los fletes en las líneas regulares
4. EL MUNDO DEL TRAMP
- El negocio del Tramp
- Cargas secas
- Cargas líquidas
- Los fletes e índices
- La Póliza de fletamento
- La negociación
5. DOCUMENTACIÓN EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO
- El Conocimiento de embarque (Bill of Lading)
- El mundo del CE ”Master” y BL “Hose”
- La documentación del buque
- La documentación de la carga
- La documentación aduanera
- Cartas de crédito y documentación
- El transporte marítimo y los INCOTERMS
6. NORMATIVA LIGADA A LAS OPERACIONES EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO
- Convenio SOLAS 1974. General e ISPS
- Convenio IMODG de mercancías peligrosas
- Código para la práctica segura de la carga y descarga de buques graneleros
- Código internacional para el transporte de grano a granel
- Normativa ATEX
- La norma APPCC
Equipo docente:
El profesorado del programa encargado de impartir los módulos teórico/prácticos, estará coordinado por:
Doctor en Ciencias e Ingeniería Náutica por la Universidad Politécnica de Catalunya, Máster en Sistemas Integrados de Gestión por la Universidad Internacional de la Rioja, Capitán de la Marina Mercante y Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo por la UPC, Máster en Logística por ICT-UPC, Comisario de Averías COMME. Ha sido Director de Logística en Samsung España y la actualidad ocupa el cargo de Director General en Portcemen S.A.

Metodología
El enfoque del módulo es un enfoque práctico, en el que las conclusiones y el aprendizaje se realizarán en base a:
- Estudio de la documentación del docente
- Asistencia a webinars en tiempo real donde el docente expondrá los principales conceptos y se debatirán entre los asistentes
- Participación en debates en torno a temáticas del curso.
- Puesta en común y extracción de conclusiones de las respuestas extraídas de dos encuestas a cumplimentar por los alumnos asistentes. Para cumplimentar dichas encuestas se proporcionará a los alumnos los enlaces correspondientes.
- Comentarios de artículos propuestos por el profesor de la asignatura.
- Resolución del caso final práctico que debe ser resuelto en equipo y entregado antes de la fecha límite a través de “Envío de Actividades”
La metodología está orientada al desarrollo de competencias, conocimientos y habilidades de los participantes en el ámbito de la Logística. Mediante la vía de aprendizaje ONLINE:
- Promovemos la comunicación flexible e inmediata.
- Incentivamos la discusión efectiva.
- Fomentamos el trabajo en equipo.
- Facilitamos la interacción entre todos los participantes del entorno virtual: alumnos, profesores y empresas.
La flexibilidad del aula virtual, permite también ajustar las actividades de aprendizaje en función de las competencias que se estén trabajando y del nivel de especialización que se esté tratando. El uso de nuevas tecnologías es vital para el máximo aprovechamiento del sistema formativo.
Titulación
Todos los alumnos que hayan cumplido los requisitos de la evaluación del programa, obtendrán un Diploma de Gestión de Operaciones en el Transporte Marítimo por ICIL.
Salidas profesionales
En relación a las salidas profesionales que se le generarán al finalizar este Curso de Gestión de Operaciones en el Transporte Marítimo de servicios logísticos por ICIL, cabe mencionar que tendrás la oportunidad de desarrollar tu experiencia profesional como:
Director/a de logística
Transport Manager
Director/a de distribución
Consultor/a de empresas
Admisión
El proceso de admisión a esta formación tiene como objetivo principal asegurar que como candidato/a podrá aplicar los conocimientos del Curso de Gestión de Operaciones en el Transporte Marítimo por ICIL en su trayectoria profesional y verificar que esta formación es la adecuada y le generará un valor añadido.
Para ello, será necesario que cumplimente la solicitud de admisión. Seguidamente, un miembro del equipo de ICIL del Departamento de Inscripciones y Asesoramiento va a acompañarle en el proceso de resolver sus posibles dudas y facilitarle mas detalles del Curso.