Campus Virtual
Campus virtual

Máster en Supply Chain Management – Online

Solicitar información
Apúntate a los Open Days

INFORMACIÓN

  • 1 año académico
  • Español
  • Online
  • 60 ECTS
  • OBJETIVOS
  • PERFIL DEL ESTUDIANTE
  • PLAN DE ESTUDIOS
  • METODOLOGÍA
  • TITULACIÓN
  • SALIDAS PROFESIONALES
  • ADMISIÓN
Menu
  • OBJETIVOS
  • PERFIL DEL ESTUDIANTE
  • PLAN DE ESTUDIOS
  • METODOLOGÍA
  • TITULACIÓN
  • SALIDAS PROFESIONALES
  • ADMISIÓN

Máster en Supply Chain Management - Online

El Máster en Supply Chain Management – Online le permite adquirir las siguientes competencias específicas: 

  • Conocer y comprender el concepto y alcance de una cadena de suministro en su conjunto, desde la logística de aprovisionamiento, pasando por logística de producción y distribución y terminando por la logística inversa.
  • Aprender a través de la gamificación. Business game y simuladores donde se plantean “What-if Scenario Analysis”, sobre los que discutir en el aula.
  • TFM de aplicación real, que se realizará sobre empresas y problemáticas concretas “sobre el terreno”.
  • Formación basada en conceptos clave. Recibirá una formación de los conceptos clave de la Supply Chain a través de la documentación generada por el profesorado. 
  • Sesiones prácticas. Se realizan ejercicios prácticos en relación con la documentación y conceptos planteados. El alumno recibe el material de estudio con antelación y en las sesiones en streaming se refuerzan los aspectos clave.
  • Master Class, donde expertos del sector realizarán ponencias en formato webinar donde compartirán experiencias reales que han tenido en su vida real y que complementan los conceptos tratados a lo largo del master
  • Incorporación al mercado laboral a través de la bolsa de trabajo ICIL para poder desarrollar una carrera profesional en un sector en crecimiento.

Objetivos

A continuación, te exponemos los 8 OBJETIVOS principales de este máster:

  • Analizar y comprender los conceptos asociados a las cadenas de valor de las empresas industriales y de servicios, cuestionando los sistemas actuales de organización y de gestión de la cadena de suministro, desde una perspectiva estratégica, táctica y operativa.
  • Reflexionar sobre el impacto que una demanda cada vez más volátil, incierta y dinámica tiene en las cadenas de suministro.
  • Manejar de manera efectiva los diferentes recursos materiales, humanos y de conocimiento existentes en la cadena de suministro y alinearlos con la estrategia de operaciones desarrollada.
  • Obtener una visión transversal end to end de todos los procesos que participan en una cadena de suministro, y su interacción con el resto de áreas funcionales de la empresa.
  • Conocer las modernas técnicas organizativas (Lean Manufacturing, Six Sigma, TQM, etc.) y tecnologías más innovadoras (RFID, Simulación,) que se están implementado en las empresas líderes en el ámbito de las operaciones, y que les han permitido optimizar la gestión de las relaciones entre proveedores, empresas, operadores logísticos y clientes.
  • Identificar las variables críticas y palancas adecuadas para diseñar y mejorar cada proceso de la cadena de suministro.
  • Entender como la conciencia social y la preocupación por la sostenibilidad pueden jugar un papel destacado en la propuesta de valor de las cadenas de suministro.
  • Conocer las principales tendencias en el ámbito de las Operaciones a nivel estratégico, organizativo y tecnológico.

Perfil del estudiante

Está diseñado para todos aquellos profesionales de la cadena de suministro, o que pertenezcan a otros departamentos en contacto con la misma, que aspiran a ocupar un cargo de máxima responsabilidad en esta área, como gestores de la cadena de suministro que requieren ampliar la visión de la cadena de suministro, profesionales de la cadena de suministro que aspiran a ocupar cargos de responsabilidad en la misma, consultores de procesos, calidad, sistemas de la información u otras especialidades, que busquen complementar su experiencia con un mayor conocimiento de las palancas que mueven las cadenas de suministro. También para profesionales de otras áreas de la empresa que estén en contacto con la cadena de suministro, y que deseen obtener una formación global y práctica para afianzar su carrera profesional.

Plan de estudios

El Máster en Supply Chain Management – Online, está compuesto por 6 módulos y finaliza con la entrega del Trabajo de Fin de Máster.

Este programa formativo te permitirá profundizar en este sector en auge. Además te brindamos la posibilidad de participar en actividades adicionales complementarias al Máster para desarrollar al máximo tus conocimientos. Cabe mencionar que ICIL cuenta con un equipo docente de profesionales en activo con una potente trayectoria laboral y, así, ofrecerte un aprendizaje de calidad.

Módulos:

1. LA SUPPLY CHAIN. HERRAMIENTA ESTRETÉGICA DE LA EMPRESA

ASIGNATURA 1: Estrategia y Modelo de Negocio de la empresa.

  • Modelo de negocio. La plasmación de la estrategia.
  • Diseño, despliegue e implantación de la estrategia.
  • Diseño del cuadro de mando integral.

ASIGNATURA 2: Estrategia de operaciones.

  • Introducción a la estrategia de operaciones.
  • Decisiones estratégicas en la cadena de suministro.
  • Seguimiento de la estrategia de operaciones.

2. COMPRAS, APROVISIONAMIENTO Y COMERCIO INTERNACIONAL

ASIGNATURA 3: Gestión de las compras y global sourcing.

  • Evolución de la organización de compras.
  • La política de compras.
  • Indicadores clave en la gestión de compras.

ASIGNATURA 4: Comercio internacional.

  • Mercados internacionales. 
  • Estrategia internacional.
  • Logística internacional.

3. DEMANDA, PRODUCCIÓN Y CALIDAD

ASIGNATURA 5: Demand planning y lean manufacturing.

  • Supply chain y demand planning.
  • Lean manufacturing. La creación del valor para el cliente: historia y principios.
  • Lean manufacturing. La creación del valor para el cliente: herramientas. 
  • Lean manufacturing. Indicadores de segundo nivel del cuadro de mando de las operaciones. 

ASIGNATURA 6: Six sigma y gestión de proyectos. 

  • Introducción: procesos de diferente complejidad. 
  • PDCA/DMAIC: los ciclos de mejora continua de Deming y Six Sigma. 
  • Conocimietno del proceso. Mapas del proceso.
  • Introducción a SCP.

4. DISTRIBUCIÓN FÍSICA. TRANSPORTE Y ALMACENAJE

ASIGNATURA 7: Lean distribution y transporte.

  • Ámbito y objetivos de la distribución física.
  • Calidad de servicio.
  • CRM.
  • Coste y rentabilidad.
  • Ubicación de almacenes y suministros.
  • Indicadores de distribución física.

ASIGNATURA 8: Almacenes y operadores logísticos. 

  • El concepto de almacén.
  • Equipamiento de almacenes.
  • Elementos de manutención y transporte interno.
  • El diseño de los almacenes.
  • El ciclo logístico de almacenaje.
  • SGA. Sistemas de gestión de almacenes
  • Sistemas de identificación y captura de datos. 
  • Operadores logísticos.

5. FUTURO EN LA CADENA DE SUMINISTRO

ASIGNATURA 9: Tendencias en la cadena de suministro.

  • Los ejes del cambio.
  • ¿Cómo evolucionará la supply chain ante esos cambios? Nuevos modelos de gestión. 
  • Conclusiones. ¿Qué creen los expertos? ¿Qué creemos nosotros?

ASIGNATURA 10: El nuevo gestor de la cadena de suministro.

  • Estrategia de las personas y políticas de recursos humanos en la cadena de suministro.
  • El perfil del nuevo gestor de la cadena de suministro.
  • Las personas recursos claves en las operaciones de servicios.

6. TRABAJO FINAL DEL MÁSTER

ASIGNATURA 11: Business Game.

ASIGNATURA 12: Trabajo final de máster.

  • Creación del equipo de proyecto.
  • Elección de proyecto.
  • Desarrollo del proyecto.
  • Defensa del proyecto.



Equipo docente:

El profesorado del programa encargado de impartir los módulos teórico/prácticos, estará coordinado por:

Daniel Abramowicz

Major Transport Projects Manager en The Engineered Stone Group Limited.

Miguel A. Adame

Profesional independiente expert en Cadena de Suministro.

Mª José Aguado

Global Service Parts Program Director / ISC ERC Director en Glory.

Jaime Anguera

Plant Manager at Henkel Adhesives Technologies

Pepe Baena

Responsable del Sistema de Producción y de Mejora Continua de Kostal Eléctrica.

Juan Carlos Balbás

Director de Compras en Solvia Inmobiliaria.

César Castillo

Director Académico en ICIL.

Ignacio Chaparro

Process Mining Manager en Fujitsu.

Ignacio Conde

Purchasing Director en Grupo Planeta.

Ángel Galán

Director Cloud Data Analytics en Deloitte.

Victoriano García

Logistics & Customer Service Manager Iberia en Bonduelle.

Víctor García

Co-Founder & COO en Kubbo.

Daniel Lancho

Director of Operations en Mesoestetic Pharma Group.

Claudia P. Legoff

Regional Continuous Improvement Manager Europe & Africa en Lear Corporation.

Olga Marsó

Consultora HR Solutions.

Teresa Martín

Spain Business Unit Manager en TIBA.

Sergio Muñiz

Director de Fábrica en FAC Seguridad.

Lorenzo Muriel

Director del Área de Organizaciones en Instituto Carl Rogers.

Juanjo Ojeda

Head of Logistics en Camper.

Remigi Palmés

Formador en Comercio Internacional y Dirección de Empresas de Cámara de Comercio de Barcelona.

Mª Sagrada Pérez

TAX & Compliance Specialist en Olympic Broadcasting Services.

Roberto Rodríguez

Logistics Manager en CAPSA FOOD.

Ramón Puente

Business Development en TVS Supply Chain Solutions.

Eduardo Ranz

Co-Fundador y CFO & CPO en Starfy.

Manuel Rodríguez

Socio Director CMG Consultores.

Álvaro Sanz

Logistics Director en Natuzzi.

David Villasante

e-Solutions Director – West Med en Noatum Logisitcs.

Eduard Xufré

Customer Support. Global Service Supply Chain Transformation Manager en HP

Metodología

El modelo educativo en este Máster tiene un enfoque práctico, en el que el aprendizaje se realiza en base a:

  • Estudio de la documentación del docente
  • Asistencia a webinars en tiempo real donde el docente expondrá los principales conceptos y se debatirán entre los asistentes
  • Participación en debates en torno a temáticas del curso.
  • Extracción y puesta en común de conclusiones de las respuestas extraídas de dos encuestas a cumplimentar por los alumnos asistentes. Para cumplimentar dichas encuestas se proporcionará a los alumnos los enlaces correspondientes.
  • Comentarios de artículos propuestos por el profesor de la asignatura.
  • Resolución del caso final práctico que es neceario que sea resuelto en equipo y entregado antes de una fecha límite.
  • Metodología orientada al desarrollo de competencias, conocimientos y habilidades de los participantes en el ámbito de Supply Chain Management mediante la vía de aprendizaje Online.

Titulación

Al completar el Máster en Supply Chain Management – Online, obtendrás un título de certificación de ICIL. Este diploma de titulación propia va alineado a la apuesta de ICIL en brindarte los conocimientos actualizados del sector y personalizar una formación completa para que puedas adquirir todo aquello que necesitas como profesional del sector.

Asimismo, una vez superado el programa, el alumno recibirá el certificado correspondiente por la European Logistics Association (CELOG program accredited base on the ELA Standars level 6).

Salidas profesionales

En relación a las salidas profesionales que se le generan al finalizar este Máster en Supply Chain Management – Online, cabe mencionar que tendrás la oportunidad de desarrollar tu experiencia profesional como

Director/a de logística

Director/a de operaciones internacional

Supply Chain Manager

COO

Consultor/a de empresas

Admisión

El proceso de admisión a esta formación tiene como objetivo prinipal asegurar que como candidato/a podrás aplicar los conocimientos del Máster en Supply Chain Management – Online en tu trayectoria profesional y verificar que esta formación es la adecuada y te generará un valor añadido.

Para ello, será necesario que cumplimentes la solicitud de admisión. Seguidamente, un miembro del equipo de ICIL del Departamento de Inscripciones y Asesoramiento va a acompañarte en el proceso de resolver tus posibles dudas, facilitarte más detalles del Máster y agendar una entrevista con la Dirección Académica de ICIL. Además, también te ayudará a preparar los documentos para dicha entrevista.

Podrás elegir la modalidad de la entrevista personal entre: telefónica, por videoconferencia o presencial. De esta manera, nos adaptamos a tus necesidades y disponibilidades.

Después de la avaluación de tu candiadatura, siendo exitosa esta, un asesor/a del equipo te dará soporte en el proceso de cumplimentación de documentación requerida y ya habrás completado el proceso de inscripción a esta formación.

Solicitar información

    Datos personales

    Seleccionar áreas de interés

    ¿Cómo ha conocido ICIL?





    World Trade Center Barcelona
    Moll de Barcelona, s/n Edificio Este
    08039 Barcelona

    (+34) 93 225 61 02

    infoicil@icil.org

    BARCELONA

    Paseo de la Castellana, 135
    28046 Madrid

    (+34) 91 417 65 83

    infoicil@icil.org

    MADRID

    (+51) 981 299 407

    prios@icil.org

    INTERNACIONAL

    Aviso Legal

    Política de Privacidad

    Política de Protección de Datos

    Política de Cookies

    Siguenos en:

    © Copyright 2023 ICIL

    Campus virtual
    • Conócenos
    • ICIL Business School – Formación
    • Campus Virtual
    • Internacional
    • ICIL Lab
    • Supply Chain Talent Network
    • Eventos
    • Conoce la Asociación
    • Alta Nuevo Socio
    • Acceso Socios

    Siguenos

    ¿Tienes alguna
    pregunta?

    ¿Necesitas resolver alguna duda?










      ALTA SOCIO INDIVIDUAL

      CUOTA DE 90€/AÑO

      Suscribete a nuestra Newsletter

        Acepto la política de privacidad e ICIL





        Main Menu

        • Conócenos
        • Formación
        • Divulgación e innovación
        • Internacional
        • Socios
        • Campus virtual