INFORMACIÓN
- 42 horas
- Español
- Online
Curso de Transporte Aéreo de Mercancías
Vamos a conocer el marco jurídico que regula los contratos de transporte internacional de mercancías así como los documentos vinculados a la exportación / importación aérea. También veremos las particularidades en cuanto a necesidades de embalajes, tipos de aviones permitidos así como tipo de mercancía a transportar.
Finalmente veremos aspectos más operativos en cuanto a su gestión, como los procesos operativos y circuitos administrativos dentro de los aeropuertos, los aspectos de peso/volumen en el proceso de contratación, principales compañías aéreas, así como las ventajas del transporte aéreo versus el transporte terrestre entre países europeos.
Objetivos
A la finalización del programa de Transporte Aéreo de Mercancías, el participante será capaz:
- Capacitar a los profesionales en la gestión del transporte aéreo de mercancías.
Perfil del estudiante
Este curso va dirigido a todas aquellas personas que trabajen en Departamentos Logísticos o de Comercio Exterior y que gestionen o vayan a gestionar transporte aéreo de mercancías.

Plan de estudios
El contenido del Curso de Transporte Aéreo de Mercancías se presenta en 10 bloques:
Módulos:
1. INTRODUCCIÓN AL SECTOR DEL TRANSPORTE AÉREO DE MERCANCÍAS
- Historia y evolución del transporte aéreo
- Ventajas e inconvenientes del transporte aéreo de mercancías
- Situación actual del sector (Post COVID-19).
- División geográfica
- Cálculo horario del transporte aéreo considerando los usos horarios (transit Time)
- Principales Organismos:
- IATA
- Organizaciones IATA
- ICAO
- FIATA
- EL CASS
2. EL AEROPUERTO
- Definición
- Los 3 códigos IATA
- Servicios públicos de la administración
- Servicio de Aduanas:
- TARIC
- Aranzel
- Partida arancelaria
- El despacho de aduanas
Organización y función del aeropuerto
3. LA CARGA AEREA
- Tipos de mercancías:
- Mercancías valiosas
- Mercancías peligrosas
- Animales vivos
- Restos humanos
- Documentación específica en función del tipo de mercancía
4. PRINCIPALES ACTORES EN EL TRANSPORTE AEREO DE MERCANCÍASE
- El agente de carga IATA
- El agente consolidador
- Responsabilidades y obligaciones de cada uno de los actores
5. LAS TARIFAS DE CARGA AEREA
- Principios generales
- Tipos de tarifas
- Construcción de tarifas
- Valor declarado para el transporte
- Cargos especiales añadidos a las tarifas de transporte aéreo
- Tarifas específicas de la terminal aeroportuaria
6. EL CONOCIMIENTO AEREO
- Información general
- Cumplimiento del Conocimiento Aéreo
- Master Airwaybill
- House Airwaybill
- Emisión del AWB
7. LOS INCOTERMS
- Concepto y aplicación
- Principales cambios en la evolución de los INCOTERMS
- Los Incoterms 2020
- Análisis de los INCOTERMS
8. SEGUROS
- Seguros
- Seguros para valores
- Valor declarado para el transporte
- Las primas de seguro y su cálculo.
9. MEDIO DE TRANSPORTE. El contenedor (ULD)
- Tipos de aviones
- La seguridad dentro del avión
- El contenedor ULD
Equipo docente:
El profesorado del programa encargado de impartir los módulos teórico/prácticos, estará coordinado por:
Máster en Logística Integral. Agente IATA . Capacitación de Transporte en el ámbito Internacional, mercancías, viajeros , almacenaje y distribución. Estudios de Ingeniería Química.
Ha trabajado en transitarios de primera línea , en el Aeropuerto y en la Aduana de Barcelona. Así mismo desarrollo formación in Company y Consultoria de Logística (SCM) y Comercio Internacional para las empresas que necesiten procesos de mejora, implantación en nuevos mercados y/o asesoramiento en estos ámbitos. Combina su profesión con la docencia en organizaciones públicas así como en empresa privada.

Metodología
El enfoque del módulo es un enfoque práctico, en el que las conclusiones y el aprendizaje se realizarán en base a:
- Estudio de la documentación del docente
- Asistencia a webinars en tiempo real donde el docente expondrá los principales conceptos y se debatirán entre los asistentes
- Participación en debates en torno a temáticas del curso.
- Puesta en común y extracción de conclusiones de las respuestas extraídas de dos encuestas a cumplimentar por los alumnos asistentes. Para cumplimentar dichas encuestas se proporcionará a los alumnos los enlaces correspondientes.
- Comentarios de artículos propuestos por el profesor de la asignatura.
- Resolución del caso final práctico que debe ser resuelto en equipo y entregado antes de la fecha límite a través de “Envío de Actividades”
La metodología está orientada al desarrollo de competencias, conocimientos y habilidades de los participantes en el ámbito de la Logística. Mediante la vía de aprendizaje ONLINE:
- Promovemos la comunicación flexible e inmediata.
- Incentivamos la discusión efectiva.
- Fomentamos el trabajo en equipo.
- Facilitamos la interacción entre todos los participantes del entorno virtual: alumnos, profesores y empresas.
La flexibilidad del aula virtual, permite también ajustar las actividades de aprendizaje en función de las competencias que se estén trabajando y del nivel de especialización que se esté tratando. El uso de nuevas tecnologías es vital para el máximo aprovechamiento del sistema formativo.
Titulación
Los participantes en el curso recibirán a la finalización del mismo el Diploma del Curso de Transporte Aéreo de Mercancías. Para ello tendrán que superar las diferentes pruebas de evaluación de cada uno de los módulos. Titulación expedida por ICIL.
Salidas profesionales
En relación a las salidas profesionales que se le generarán al finalizar este Curso de Transporte Aéreo de Mercancías de servicios logísticos por ICIL, cabe mencionar que tendrás la oportunidad de desarrollar tu experiencia profesional como:
Directores de logística
Supply Chain Manager
Responsable de transporte y comercio internacional
Admisión
El proceso de admisión a esta formación tiene como objetivo principal asegurar que como candidato/a podrá aplicar los conocimientos del Curso de Transporte Aéreo de Mercancías por ICIL en su trayectoria profesional y verificar que esta formación es la adecuada y le generará un valor añadido.
Para ello, será necesario que cumplimente la solicitud de admisión. Seguidamente, un miembro del equipo de ICIL del Departamento de Inscripciones y Asesoramiento va a acompañarle en el proceso de resolver sus posibles dudas y facilitarle mas detalles del Curso.